El reto está en condensar todo ese recorrido en un documento que hable por sí mismo: una memoria capaz de traducir trayectorias, ideas y valores en un relato claro y convincente.
Para nosotros, en Lelien, esas memorias son mucho más que simples informes administrativos. Son la puesta en escena de una vida de trabajo, la cristalización de un esfuerzo colectivo o individual que se convierte en argumento, imagen y palabra.
Redacción de memorias para Premios Nacionales de Diseño
Si te estás planteando cómo presentar una memoria para un premio, debes ser consciente de que es un género propio: una mezcla de biografía, poema épico, catálogo, ensayo y declaración de intenciones. Una pieza que debe emocionar tanto como convencer.
Tras años dedicadas a la redacción de memorias para Premios Nacionales de Diseño, hemos aprendido que dirigir y redactar esos dossiers implica adentrarnos en los entresijos creativos de empresas y diseñadores, descubrir la lógica que guía su día a día y ayudarles a mostrar al mundo (y al jurado) el verdadero alcance de lo que hacen. Es un ejercicio de escucha, síntesis y relato. Y debe guiarse por una estrategia de candidatura.
Y así, con ese espíritu, comenzó en 2017 nuestra primera aventura en los Premios Nacionales de Diseño, de la mano de Actiu. Una empresa que ha hecho del diseño un valor transversal en toda su organización y con la que nos enfrentamos por primera vez al reto de transformar una trayectoria compleja en un relato claro, sólido y convincente: estudiar a fondo el BOE, recopilar documentación, ordenar imágenes y textos, y, sobre todo, articular un discurso capaz de mostrar la verdadera dimensión de la candidatura para su presentación ante el jurado.
Ese fue el inicio de un viaje apasionante que se ha convertido en una de las señas de identidad de nuestra agencia: la dirección y diseño de memorias para candidatos a los Premios Nacionales de Diseño.
Cómo convertir una trayectoria en un relato ganador
Dos años después llegó la candidatura de Point y de Marisa Gallén, en la categoría de profesionales del diseño. Ambos ganaron en 2019 y, desde entonces, hemos acompañado a numerosas empresas y profesionales que hoy forman parte de la mejor historia del diseño español. Algunos nombres de esa lista para los que hemos preparado memorias ganadoras son motivo de un orgullo enorme:
– Pepe Gimeno, Inma Bermúdez, Álvaro Catalán de Ocón y Héctor Serrano en la categoría de diseñadores.
– Enea, Ondarreta, Sancal y Viccarbe en la categoría de empresas.
– Jordi Iranzo (Clap Estudio) en la categoría de jóvenes diseñadores.
Cada ganador tiene detrás una trayectoria que explica por qué mereció el reconocimiento. Pepe Gimeno es uno de los grandes referentes del diseño gráfico español, con décadas de proyectos icónicos. Inma Bermúdez ha sabido unir diseño y sostenibilidad en productos cotidianos con alcance internacional.
Álvaro Catalán de Ocón es un diseñador con visión global, conocido por convertir problemas sociales en soluciones creativas mientras que Héctor Serrano ha llevado la innovación y la experimentación al corazón del diseño industrial.
En la categoría de empresas, Enea, Ondarreta, Sancal y Viccarbe representan lo mejor de la industria española del mueble, con una apuesta clara por el diseño contemporáneo. Y Jordi Iranzo, desde Clap Estudio, simboliza el talento emergente de una nueva generación de diseñadores.
Cada una de estas memorias ha sido un proyecto único. A veces hemos trabajado definiendo únicamente la estrategia, ayudando a ordenar ideas y dar forma al relato; en otras ocasiones nos hemos implicado hasta el detalle, escribiendo los textos, seleccionando las fotografías y diseñando las piezas finales que se entregan al Ministerio.
Por todo esto, una de nuestras especialidades en Lelien es el asesoramiento para premios de diseño de toda índole, también de producto, la consultoría en comunicación y relato y el acompañamiento en los Premios Nacionales de Diseño.
El esfuerzo ha dado sus frutos: en 2023 vivimos un momento histórico en Lelien, cuando tres de nuestros candidatos se alzaron con los tres galardones de la categoría de diseño. Un reconocimiento compartido que sentimos como propio con todos y cada uno de nuestros candidatos. Tanto cuando llega el premio como cuando se quedan a las puertas. Las memorias que convencen y que están bien planteadas tienen su momento, ya sea un año u otro. Todo llega.
Consejos para preparar tu candidatura
Si estás pensando en presentar una candidatura a los Premios Nacionales de Diseño, aquí tienes una serie de consejos que te serán útiles: 5 tips para ganar
En Lelien creemos que ganar un Premio Nacional de Diseño empieza por saber contar la historia de lo que ya has logrado. Y ese es, precisamente, nuestro oficio.