Lelien Lelien

Actiu equipa la universidad del futuro: UDIT confía en el diseño flexible para transformar la educación

Los espacios de Madrid de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) reflejan un nuevo paradigma educativo: aprendizaje activo, creatividad aplicada y tecnología como motor de transformación. Este modelo pionero no sería posible sin un entorno flexible, ergonómico y contemporáneo, equipado en su totalidad con el mobiliario de Actiu, socio estratégico de la universidad en sus dos campus.

Actiu, empresa líder en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo, contract y entornos educativos y sanitario, ha sido el socio estratégico de una colaboración pionera que ha permitido dotar a la institución de un ecosistema de aprendizaje contemporáneo, ergonómico y versátil, que acompaña su modelo educativo basado en el aprendizaje activo y la creatividad aplicada.

El crecimiento de UDIT y su apuesta por nuevas formas de enseñar y aprender exigen un mobiliario que vaya más allá de la funcionalidad. Sillas ligeras y apilables como Fluit, fabricadas con plástico 100% reciclado, y Whass, pensadas para optimizar el espacio, facilitan la reorganización de aulas y salas polivalentes.

Las mesas operativas como Prisma, con estructura de madera y líneas depuradas, Talent, elevables y plegables para adaptarse a distintas actividades, y Tabula, muy polivalente, permiten crear configuraciones dinámicas en pocos minutos.

Los sofás de sistema modular Longo, que combinan confort y estética, las butacas Noom de formas envolventes pensadas para el bienestar y los pufs Bend, de carácter desenfadado, invitan al descanso, el intercambio informal y la generación de ideas.

Desde zonas de estudio individual y bibliotecas equipadas con sillas Spacio, hasta cafeterías donde conviven las sillas Wing y Whass en distintos colores, el mobiliario Actiu está presente en cada espacio, contribuyendo a generar un entorno cálido, inclusivo y eficiente. Proyectos como el Aula Chillida y el aula piloto diseñada en 2020 por estudiantes de Máster demuestran el potencial de la colaboración activa entre fabricante, universidad y alumnado.

El resultado son espacios ágiles que transforman la experiencia educativa y contribuyen a consolidar a UDIT como un referente internacional. “Llevamos colaborando con UDIT desde 2020, y ha sido un proceso muy gratificante, porque nos ha permitido estar en contacto directo con estudiantes y docentes que impulsan nuevas formas de aprender y trabajar. Para nosotros, acompañar a una universidad que apuesta por metodologías activas y colaborativas supone reafirmar nuestro compromiso con diseñar entornos que fomenten la creatividad, el bienestar y la innovación”, destaca Soledat Berbegal, consejera y responsable de Reputación de Marca de Actiu.

UDIT ocupa más de 21.000 m2 repartidos entre los Campus de Diseño e Industrias Creativas (Avda. Alfonso XIII, 97-99 y C/ Colombia, 44) y el Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas (C/ Alcalá, 506). Además, el edificio de la C/Colombia 44 del Campus de Diseño e Industrias Creativas ha sido premiado recientemente en los Architecture Madrid Awards 2024.

El edificio Colombia 44, diseñado por el arquitecto Enrique Barrera, es uno de los ejemplos más destacados: un espacio polivalente, flexible y luminoso, equipado íntegramente con mobiliario de Actiu, cuyos productos incorporan materiales reciclables, tapicerías de alta resistencia, una acústica optimizada y facilidad de mantenimiento. Esta combinación garantiza la durabilidad de los espacios y responde al compromiso compartido con la sostenibilidad y el bienestar de las personas.

Comparte:

Actiu equipa la universidad del futuro: UDIT confía en el diseño flexible para transformar la educación

  • Categorías:
  • Skills:
    • Interiorismo
  • Fecha:10/07/2025
  • Nota de prensa + imágenesVer
  • Comparte:

Más trabajos