Lelien Lelien

Regina Dejiménez desvela su instalación lumínica y textil ‘Un todo interconectado’ en el patio exterior de Mo de Movimiento

Proyectos Conscientes ha presentado en el restaurante Mo de Movimiento la instalación lumínica y textil Un todo interconectadode la diseñadora Regina Dejiménez, que ocupará el patio exterior del espacio (Calle de Espronceda, 34, Chamberí, 28003 Madrid). De esta manera, y en línea con la filosofía de este proyecto gastronómico, el patio interior se viste de arte a partir de materiales reciclados mostrando la conexión del exterior y del interior, del arte y el diseño, del uso de materiales reciclados y el poder de la creatividad.

Concebida específicamente para el patio del restaurante, la pieza propone una experiencia inmersiva que amplifica la visión natural, social y espacial de este espacio diseñado por Lucas Muñoz gracias a la simbiosis de tejido y luz, sobre una base de metal que se sustenta por sí misma.

El estudio de arte y diseño multidisciplinar que dirige Regina Dejimenez ofrece con Un todo interconectado” un nuevo paisaje conceptual y matérico al espacio, cuya investigación artística se ha basado en una propuesta de volumen, luz y texturas vanguardista y monumental.

Inspirada en la interconexión y transformación de la vida subterránea, la obra plantea una reflexión sobre la naturaleza como sistema vivo. A medio camino entre escultura, arquitectura y textil, la instalación se presenta como una pérgola escultórica que parece emerger del suelo como una criatura orgánica. A nivel estético,Un todo interconectadogenera un entorno envolvente iluminado con un sistema de luces LED oculto en su interior, que habita la terraza como si hubiera brotado de la propia tierra.

Esta instalación es fruto de la investigación y del espíritu que guía este espacio desde sus inicios. En línea con su filosofía de conexión con la naturaleza, toda la estructura ha sido construida a partir de materiales recuperados y reutilizados. En la estructura de metal, ha recurrido a tubos de ventilación, mallas metálicas recicladas, muelles, rodamientos y hierro procedente de chatarrerías. Los textiles, por su parte, son tejidos antiguos 100% algodón, impermeabilizados con cera de soja, sin aditivos químicos ni materiales nuevos”, recalca la diseñadora.

Esta instalación supone también un hito en el recorrido de Regina Dejiménez, pues se trata de su primera escultura a gran escala concebida para el exterior. Un proyecto experimental, abierto, en el que ha explorado nuevas técnicas y posibilidades formales, desafiando los límites de su práctica habitual. La obra se sostiene por sí sola, como si tuviera vida propia, y está pensada para evolucionar con el tiempo, fruto de su exposición a la intemperie, que se prevé que dure un año.

Según Felipe Turell, CEO de Proyectos Conscientes: Esta colaboración, además de aportar una entidad a nuestro patio exterior de una forma viva y artística, refuerza nuestro compromiso con el talento, demostrando las cosas bellas que surgen de la reutilización, el uso de materiales con una segunda vida y la creatividad”.

Mo de Movimiento es un restaurante inaugurado en 2020 que promueve un consumo alternativo en las ciudades a través de un modelo de negocio sostenible que apoya a los productores locales, el producto de proximidad y la inclusión e integración social. Construido a partir de la rehabilitación del antiguo Teatro Espronceda siguiendo principios de economía circular y un enfoque residuo cero, ha sido reconocido con una decena de prestigiosos reconocimientos internacionales del sector gastronómico y el diseño

Proyectos Conscientes, fundada en 2018 por Felipe Turell y Javier Antequera, abrió Mo de Movimiento en 2020 y TRAMO, en 2023, ambos en Madrid. Ambas iniciativas se han convertido en una referencia para proyectos que ponen el foco en las personas y el planeta.

Regina Dejiménez trabaja en colaboración con diseñadores de interiores, arquitectos y directores de escena para realizar instalaciones espaciales, texturas y objetos específicos. Sus temas de investigación recurrentes son la transformación de la materia, el cambio permanente y las relaciones sistémicas y explora límites entre el arte, la artesanía y el diseño mediante la creación de instalaciones, esculturas y objetos. Ha sido directora creativa de la exposición White Gold para Madrid design Festival 2025 y colabora con estudios de interiorismo para proyectos contract y retail. Su trabajo puede verse en el Hall del Hotel Nobu de Barcelona, colaborando con Rockwellgroup, el hall del Hotel AYSLA Kingston de Mallorca y el hall del Zambra de Málaga. Es relevante su colaboración con Adolfo Domínguez con la intervención escultórica en 10 de sus tiendas en España, Portugal y Turquía. Ha recibido el Premio Nuevos Entornos Creativos del Madrid Design Festival y Amazon en 2024, el Premio a la vanguardia en artesanía de la Comunitat Valenciana 2023, y fue finalista en los premios nacionales de artesanía 2023 en la categoría emprendimiento.

Comparte:

Regina Dejiménez desvela su instalación lumínica y textil 'Un todo interconectado' en el patio exterior de Mo de Movimiento

  • Categorías:
  • Skills:
    • Evento
  • Fecha:28/04/2025
  • Nota de prensa + imágenesVer
  • Comparte: