Lelien Lelien

Amasa inaugura una nueva panadería artesanal en la calle Santa Isabel (Madrid)

Una panadería artesanal en la que conviven los clientes y el personal, sin distancias ni barreras, gracias a un diseño que promueve la no demolición, la recuperación de los materiales originales y los sistemas de construcción industrializada. Se reinventa el espacio gracias a una distribución atomizada que favorece el tránsito libre y la conexión entre las personas. El nuevo establecimiento de Amasa, Amasa Santa Isabel, se encuentra en la calle Santa Isabel 7 de Madrid, junto al mercado de Antón Martín, y ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Burr.

Se trata del cuarto establecimiento de la cadena de panaderías artesanas Amasa, especialista en productos ecológicos y de proximidad, tras los establecimientos con que ya cuenta en Majadahonda, Las Rozas y Mercado Chamartín.

La gestión de las panaderías “Amasa” y la reciente apertura de un punto de venta nuevo en la capital marcan un hito significativo en el compromiso de Proyectos Conscientes por impulsar un consumo consciente en los entornos urbanos. La compañía, fundada en 2018 por Felipe Turell y Javier Antequera, abrió Mo de Movimiento en 2020 y más recientemente, en diciembre de 2023, TRAMO, ambos en Madrid. Ambas iniciativas se han convertido en una referencia para proyectos que ponen el foco en las personas y el planeta.

La filosofía de Proyectos Conscientes se refleja en el enfoque distintivo de «Amasa», donde la elaboración artesanal de panes de masa madre, la utilización de productos ecológicos y la colaboración estrecha con pequeños productores locales han consolidado a la marca como una referencia en la panadería artesanal. “AMASA nace con la intención de devolverle al pan su protagonismo y de convertir nuestros puntos de venta en lugares de encuentro, en espacios vivos donde las personas se relacionan con los productos y entre ellas de una forma más cercana y consciente”, señala Felipe Turell, cofundador de Proyectos Conscientes.

Amasa destaca por la elaboración de panes de masa madre en su propio obrador ubicado en el punto de venta de Las Rozas con harinas ecológicas hechas con cereales molidos a la piedra. Panes de trigo blanco, integrales con semillas, panes de centeno, kamut y panes especiales. Están disponibles también las pizzas pre envasadas y las tartas de queso y chocolate de Mo de Movimiento elaboradas con quesos de las queserías artesanales Cultivo (Madrid) y Cantagrullas (Valladolid). Las harinas proceden de Sigüenza (Molino de Cerecinos) y Zamora (Espelta y la Sal).

Esta combinación se ve complementada por una oferta variada de productos ecológicos que incluye repostería, bollería artesanal elaborada con huevos de las granjas ecológicas Redondo (Ávila), leche y mantequilla de Casa Grande Xanceda (Galicia) donde se crían más de 300 vacas en prados y bosques autóctonos.

Además, Amasa ofrece cafés de especialidad de Puchero, uno de los principales tostadores de cafés y cacao de España que trabaja con semillas recolectadas y secadas en origen por pequeños productores que luego tuestan cada semana en su obrador-tienda en Hornillos Eresma (Valladolid); e infusiones ecológicas de Josenea Bio, una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de apoyar a personas en riesgo de exclusión social a través de pequeños proyectos empresariales. Todas sus infusiones se elaboran con plantas ecológicas cultivadas en su propia finca Bordablanca en Lumbier (Navarra).

SANTA ISABEL. NUEVO PUNTO DE VENTA

Fieles a su firme voluntad de querer integrar valores de consumo consciente en la experiencia del consumidor, sus puntos de venta no solo se presentan como espacios para disfrutar de productos artesanales de calidad, sino que son, también, testimonios tangibles del compromiso de la compañías con prácticas éticas y respetuosas con las personas y el medio ambiente.

En el diseño del establecimiento de la calle Santa Isabel se ha primado el tránsito fluido, que conecta física y emocionalmente a clientes y personal al eliminar las barreras, a partir de una distribución atomizada y poco jerárquica, que favorece la libertad de movimientos. “Se han definido cuatro zonas diferenciadas marcadas por cuatro piezas de mobiliario formalmente dispares.  Cada una de ellas funciona de manera diferente pero que comparten un mismo lenguaje. En una mesa se entrega el café, en otra se encuentra la caja, otra acoge los panes y, en la última, está el colmado”, señala Ramón Martínez de Burr Studio.

También se ha respetado al máximo el escaparate exterior, el cual únicamente se ha recompuesto para devolverle su estado y color original. Para la producción del mobiliario, se emplean sistemas de construcción industrializados, basados en la producción en taller a partir de elementos normalizados, lo que permite optimizar el proceso de producción en términos de eficiencia material, precisión y adecuación a distintos entornos.

A nivel de acabados, las capas existentes se conservan íntegramente. Se utiliza una gran cortina que funciona como acabado interior y permite que las conducciones e instalaciones discurran en superficie tras ella. Este enfoque prioriza una construcción en seco, más rápida, económica y de menor generación de residuos, que asegura, además, la posibilidad de devolver el espacio a su estado original si fuera necesario.

Partimos de la premisa de rehabilitar lo que ya existía y recuperar materiales, en un entorno del Madrid histórico como la calle Santa Isabel. Diseñamos un sistema constructivo industrializado estándar que se puede realizar en un taller e instalar en un único día. Además, se puede adaptar a espacios cargados de historia como este local que, anteriormente, ocupaba una librería. De hecho, en un plazo de una semana, Amasa Santa Isabel ya estaba en funcionamiento”, explica Martínez.

Amasa cuenta con otros tres establecimientos en Majadahonda (Av. Reyes Católicos, 3), Las Rozas (C/ Dublín, 25A, Pol. Európolis) y Mercado Chamartín (C. de Bolivia, 9. Madrid).

Comparte:

Amasa inaugura una nueva panadería artesanal en la calle Santa Isabel (Madrid)

  • Categorías:
  • Skills:
    • Evento
  • Fecha:29/04/2025
  • Nota de prensa + imágenesVer
  • Comparte: