Actiu impulsa el Home Office Pro
Actiu | Destacados“No es lo mismo trabajar desde casa que teletrabajar”. A partir de este axioma, Actiu ha elaborado un eBook-Guía para transformar el espacio de trabajo en un “Home Office Pro”.

“No es lo mismo trabajar desde casa que teletrabajar”. A partir de este axioma, Actiu ha elaborado un eBook-Guía para transformar el espacio de trabajo en un “Home Office Pro”.
Barú es la nueva propuesta diseñada por Ximo Roca Diseño para dar respuesta a las necesidades de versatilidad de los espacios de trabajo en la nueva normalidad. Se trata de una colección que presenta diferentes configuraciones con las que se puede adaptar a cualquier espacio de trabajo, funcionando desde silla de confidente hasta silla operativa.
El Ministerio de Educación italiano ha contado con el diseño valenciano para adaptar los centros escolares a la nueva normalidad derivada de la irrupción de la Covid-19. En concreto, a través de una empresa distribuidora, 30.000 sillas Poppea diseñadas por el estudio Ximo Roca Diseño para la marca italiana Brado han llegado a las aulas italianas.
La colección Evo de Nofer, representada por el dispensador automático de gel hidroalcohólico diseñado por Alegre Design, forma parte de la exhibición “Emergencia! Diseño contra el Covid-19” del Museu del Disseny de Barcelona.
Actiu, líder español en el diseño y equipamiento de espacios de trabajo y Premio Nacional de Diseño 2017, crea una división de consumo a través del lanzamiento de una tienda online para llevar los espacios profesionales de trabajo al hogar. Actiu Store, www.actiu.store, busca integrar en el hogar un mobiliario de alto rendimiento que, además de ergonomía certificada, aporte un diseño funcional y sostenible.
El diseñador valenciano Pepe Gimeno ha sido elegido ganador del Premio Nacional de Diseño de 2020 en la categoría de Profesionales que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El estudio Ximo Roca Diseño ha entrado de lleno en el diseño de productos adaptados para la nueva normalidad con el desarrollo de Wiz, un sofá modular ideado para adaptarse a las exigencias de flexibilidad que demandan los espacios colectivos para cumplir con las premisas de distanciamiento social, seguridad e higiene.
En 2019, el 8,3% de las personas ocupadas trabajaba desde su casa, al menos ocasionalmente. Según un estudio del Banco de España, actualmente más del 30% de los empleados podría trabajar en remoto de manera ocasional o continuada.
El estudio Ximo Roca Diseño participa en la exposición Diseño valenciano (2009-2019). Productos para un mundo global, organizada por el Institut Valencià d’Art Modern, que podrá visitarse desde el 18 de septiembre hasta el 31 de enero de 2021 en la sede del IVAM en Alcoi (Alicante).
La exposición retrospectiva “Diseño valenciano (2009 – 2019) Productos para un mundo global” del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha seleccionado nueve diseños de Alegre Design como ejemplo de la innovación y del valor que aportan tanto en el mercado nacional como a escala global.
ARCOmadrid y RED-AEDE (Reunión Empresas de Diseño de España) -como red nacional de industrias del diseño-, en colaboración con la revista AD (Architectural Digest España), convocan el Concurso de Ideas para el Diseño de la Sala VIP de la próxima edición de Feria que, organizada por IFEMA, se celebrará del 24 al 28 al 26 de febrero de 2021.
ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología, cuenta este curso con la nueva Aula Smart, concebida y diseñada colaborativamente por los alumnos de todos los cursos de su Grado en Diseño de Interiores. Un proyecto que nació de una propuesta para que los estudiantes conceptualizaran su aula de trabajo ideal en cuanto a iluminación, materiales, disposición y mobiliario, para la que han contado el apoyo de Actiu, aunando talento, diseño e industria.
El estudio Ximo Roca Diseño firma una de sus piezas más versátiles para la marca Loyratime. El sistema Yoko está resuelto con una ingeniosa solución que permite cambiar los separadores de lugar tantas veces como el usuario necesite. La versatilidad llevada a su máxima expresión que permite, con una gran facilidad, transformar completamente el mueble en apenas unos minutos.
La empresa de mobiliario española Actiu, Premio Nacional de Diseño 2017, ha trasladado su showroom de París al centro mismo de la ciudad para ofrecer un servicio más cercano a sus clientes de Francia. El nuevo espacio de Actiu se ubica en un edificio histórico en la ruta de arquitectos y diseñadores de la ciudad.
En un momento de cambio, en que los centros escolares trabajan por adaptarse a las necesidades de higiene, seguridad y flexibilidad de sus espacios para el curso que viene, el estudio Alegre Design ha colaborado codo con codo con el fabricante de mobiliario FG para concebir y diseñar sillas y mesas que respondan a las necesidades del ámbito educativo.
Los hoteles abren sus puertas después de meses en losque la incertidumbre y la preparación post-covid19 ha sido un tema crucial. Tras el estado de alarma el sector precisa ahora desarrollar estrategias que aúnen la seguridad y salud, junto con una oferta atractiva y la redefinición de sus zonas colectivas.
Andrea App ha sido ganadora en la segunda edición de la aceleradora La Nave del Ayuntamiento de Madrid, siendo elegida la mejor startup en la categoría de educación (edTech). Los ganadores de esta segunda edición, en la que participaban cerca de 35 proyectos de diferentes sectores, fueron escogidos por un jurado profesional después de las exposiciones que los responsables de cada proyecto realizaron en el LN Meeting 2020, un evento online que tuvo lugar hace unos días como colofón a este segundo programa de aceleración puesto en marcha por La Nave.
Actiu, empresa especializada en el diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality, ha participado intensamente en los actos vinculados con la entrega oficial de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño de 2019 que ha acogido la ciudad de Valencia.
Mediterránea, fresca y sostenible. Así es la identidad gráfica de Tambuc, una nueva marca de productos alimenticios que ha contado con SUC Estudio como socio asesor desde el principio, en la definición de la marca y su estrategia y también en el diseño de una línea gráfica que refleje la esencia del proyecto: alimentación saludable ‘ready to eat’.
Recién estrenada la nueva normalidad son muchas las dudas que surgen en cuanto a la gestión de espacios colectivos y su adaptación a los nuevos requerimientos de seguridad frente a posibles contagios. ACTIU, como especialista en mobiliario y espacios colaborativos, ha creado la guía Cómo adecuar los espacios educativos a la nueva normalidad con recomendaciones para equipar y adaptar la actividad de los centros educativos a la nueva situación.