Esta mañana se ha inaugurado Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que se celebrará hasta el próximo 24 de junio en Logroño, y que durante los próximos seis días convertirá la capital de La Rioja en el epicentro de la reflexión sobre el espacio urbano. El acto se ha celebrado en la Plaza del Ayuntamiento, junto a la intervención 111 Farolas de Bayona Studio, y ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán; el alcalde de Logroño, Conrado Escobar; Héctor Calvo, subdirector del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Agenda Urbana y Arquitectura; Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; el decano del COAR, Ángel Carrero; y el director de Concéntrico, Javier Peña. A la inauguración han asistido también los integrantes de todos los equipos participantes y los representantes de las más de 30 instituciones internacionales que hacen posible el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. En esta temporada Concéntrico adopta un enfoque renovado que va más allá de las intervenciones artísticas. Su celebración en la capital riojana pone el broche a una intensa temporada de proyección internacional protagonizada por nuevos formatos, nuevas iniciativas y nuevos escenarios como las ciudades de Milán, Bucarest, Barcelona, Madrid, Dammam y Huesca en los que Concéntrico ha podido confirmar su papel referente en el debate sobre el presente y el futuro de las ciudades de la primera mitad del siglo XXI. Además, ha incorporado novedosos programas educativos y exposiciones que refuerzan su papel como espacio de formación, pensamiento crítico y creación colectiva sobre el urbanismo, la sostenibilidad y la vida en comunidad. Durante estas seis jornadas, Logroño se transforma en un laboratorio abierto de reflexión sobre el espacio urbano. El Festival acoge 24 intervenciones creadas por equipos procedentes de 16 países de Europa, América y Asia y una ambiciosa agenda de más de 40 actividades que refuerzan su papel como plataforma de innovación urbana y motor de transformación del espacio público. La presencia de los equipos participantes estos días en la capital de La Rioja nos brinda la oportunidad de conocer el punto de vista de un centenar de profesionales provenientes de diferentes rincones del mundo que reflexionan sobre el espacio público y plantean propuestas sobre cómo podrían ser y cómo nos gustaría que fueran las ciudades en el futuro próximo y transforman la ciudad en un gran laboratorio urbano abierto a la participación. Calles, plazas, solares, jardines urbanos y entornos singulares como Viña Lanciano, en El Cortijo, son escenario durante estos días de instalaciones que invitan a compartir, jugar, cultivar, escuchar y encontrarse, reactivando el espacio público como lugar de convivencia e imaginación compartida. El Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño gira sobre cuatro ejes temáticos como claves para afrontar los retos del entorno construido: la alimentación como práctica colectiva; el clima como desafío común; el agua como recurso vital y cultural; y los procesos sociales y rituales, como forma de activar lo común y la memoria compartida. Concéntrico está organizado por la Fundación Cultural de Arquitectos de La Rioja, con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, el Gobierno de La Rioja y más de 30 instituciones y entidades culturales de todo el mundo. |
|

